La medida busca promover celebraciones más inclusivas y responsables, marcando un hito en la historia reciente de la localidad.
Con la llegada de diciembre, entra en vigencia en Santa Rosa la ordenanza 292/2024, que establece la prohibición de la producción, comercialización y uso de pirotecnia con efectos audibles, como estruendos y estampidos, así como el uso de globos aerostáticos considerados peligrosos. Esta medida busca promover celebraciones más inclusivas y responsables, marcando un hito en la historia reciente de la localidad.
La normativa, impulsada por la concejal Lorena Rigoni, surgió tras un año de trabajo conjunto con instituciones y escuelas locales. “Se trata de un cambio cultural necesario para proteger a los más vulnerables de nuestra comunidad y fomentar un ambiente festivo que respete a todos”, afirmó Rigoni al presentar la ordenanza.
Entre los principales objetivos de la medida está la protección de personas con condiciones como autismo y TDAH, quienes suelen ser altamente sensibles a los ruidos fuertes. También se busca cuidar a los animales, que padecen estrés y desorientación debido a los estruendos, a menudo resultando en lesiones o pérdida. Además, la ordenanza prioriza la seguridad ambiental al restringir elementos que representan riesgos de incendios, como los globos aerostáticos.
El marco legal también establece que estará prohibida la venta de pirotecnia a menores de 16 años y dispone sanciones severas para quienes incumplan la normativa, incluyendo multas y el decomiso de productos. Estas disposiciones se implementarán con estrictos controles por parte de las autoridades locales.
Municipalidad de Santa Rosa
Gestión: Titito Maidana
Compartir