Goya, 10 de septiembre de 2024 – En una jornada que reunió a autoridades y funcionarios de distintas municipalidades, Santa Rosa se destacó por su participación activa en el encuentro encabezado por el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini. La reunión, que se llevó a cabo en la ciudad de Goya, tuvo como objetivo principal la capacitación en Presupuesto Municipal, Finanzas, Control de Fondos Públicos y Liderazgo Situacional en Gestión.
El evento, organizado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas bajo la directiva del gobernador Gustavo Valdés, contó con la presencia del subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot, y la coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, Patricia Farah, entre otros destacados funcionarios. Fue recibido por el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto con el secretario de Hacienda local, Antonio Giuliani, y su equipo de trabajo.
La jornada se desarrolló en un formato híbrido, con la presencia física de titulares del área económica de catorce municipios y la participación virtual de funcionarios de localidades como Santa Rosa. Esta modalidad permitió una amplia cobertura y un intercambio enriquecedor de experiencias y conocimientos.
Durante la capacitación, Patricia Farah abordó la presentación y estimación de reglas fiscales, destacando la importancia de la transparencia y las normas establecidas en el acuerdo con municipios desde 2018. Rita Larroca, por su parte, explicó la técnica del presupuesto por programa, que busca una distribución más eficiente de los costos asociados a cada servicio público, en contraste con el presupuesto global tradicional.
El enfoque en el liderazgo efectivo fue uno de los temas centrales, con Marcelo Arecco ofreciendo una perspectiva innovadora a través de juegos y simulaciones que permiten desarrollar habilidades emocionales y de toma de decisiones en contextos de gestión.
Santa Rosa, al igual que otras localidades presentes, demostró su compromiso con la mejora continua y la optimización de la administración municipal. La participación activa en estos espacios de formación refuerza el papel de la ciudad como un actor clave en el desarrollo y gestión de políticas provinciales.
Este encuentro no solo reflejó el compromiso del gobierno provincial con la capacitación y el fortalecimiento de las administraciones locales, sino también la importancia de la colaboración entre municipios para alcanzar un desarrollo equilibrado y eficiente en toda la provincia.
Compartir