En una iniciativa clave para el crecimiento profesional de los jóvenes de Santa Rosa, el Municipio, bajo la gestión de Pedro José «Titito» Maidana, facilita el acceso a nuevas oportunidades de estudio y capacitación. Gracias a la vinculación con la Facultad de Ciencias Agrarias y el programa «Practicar», estudiantes de Ingeniería Industrial podrán realizar prácticas en la planta de biomasa y empresas locales del sector foresto-industrial.
El programa «Practicar» es impulsado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y tiene como objetivo que los estudiantes de los últimos años de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Industrial puedan realizar prácticas en empresas relacionadas con su campo de estudio. A través de esta iniciativa, los jóvenes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real, adquiriendo experiencia y fortaleciendo su perfil profesional.
El secretario de Foresto Industria de la Municipalidad de Santa Rosa, ingeniero Oscar Taffarel, destacó el interés del Municipio en generar estos vínculos, dado que muchas industrias locales carecen de tecnología avanzada para mejorar la calidad de producción. «La idea es conectar a los futuros profesionales con las empresas locales para que, en un futuro, puedan aportar sus conocimientos y mejorar la industria foresto-industrial de la región», explicó Taffarel.
En este marco, el Municipio ha brindado su apoyo logístico para que un grupo de estudiantes pueda instalarse en Santa Rosa y realizar una práctica intensiva de una semana en la planta de biomasa. Esta experiencia les permitirá conocer de cerca el funcionamiento de la industria, sus procesos productivos y los desafíos que enfrenta el sector.
La llegada de los estudiantes está prevista entre el 10 y el 15 de febrero, y se espera que esta experiencia sea el primer paso para futuras colaboraciones entre la Facultad de Ciencias Agrarias y las empresas de Santa Rosa. El Municipio reafirma así su compromiso con la educación y el desarrollo local, promoviendo oportunidades que benefician tanto a los jóvenes profesionales como a la industria regional.
«A través de estas acciones, buscamos fortalecer el sector productivo y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan insertarse en el mercado laboral con mayor preparación», concluyó Taffarel.
Se espera que este tipo de iniciativas sigan creciendo, abriendo puertas para más estudiantes y consolidando a Santa Rosa como un referente en la formación y capacitación en el sector foresto-industrial.
Fm La Ruta
Compartir