Medalla de plata en vela: «Hay que saber manejar la presión»

Medalla de plata en vela: Hay que saber manejar la presión

Argentina sumó otra medalla en París 2024, con la dupla Eugenia Bosco-Mateo Majdalani que ganó la de plata en vela. Los argentinos corrieron este jueves la Medal Race de la categoría Nacra 17 y se quedaron con el segundo puesto en la general. Carlos Mauricio Espínola, cuatro veces ganador del oro en esa disciplina olímpica, explicó en Radio Sudamericana que “hay que saber manejar la presión del último día de competencia”

Este jueves se convirtió en un día muy especial para la Argentina en los Juegos Olímpicos París 2024: la dupla de Eugenia Bosco y Mateo Majdalani ganó la medalla de plata de la categoría Nacra 17 en vela. Se trata de la segunda conquista de la delegación albiceleste tras el oro de José “Maligno” Torres en BMX.

Majdalani y Bosco estaban segundos en la tabla general antes de comenzar la Medal Race y lograron defender la posición que les permitió subirse al podio. La medalla de oro fue para Italia y la de bronce, para Nueva Zelanda. Camau Espínola habló en Radio Sudamericana como ex competidor y ganador de cuatro medallas de oro en Juegos Olímpicos, resaltando que le da “mucha satisfacción” haber visto este triunfo.

El correntino, actual senador nacional, recordó todo el proceso previo a ganar una medalla en estas competencias y destacó que “Argentina pudo lograr una continuidad en la vela, ganando medallas” desde que él logró una en 1996. Junto a Santiago Lange, logró la máxima presea.

Sobre Majdalani y Bosco expresó que “supieron manejar la presión” y recordó que “hay que tener estrategia y manejar con mucha tranquilidad el ultimo día”, donde se define si un país alcanza una medalla. “Argentina siempre fue muy buena en vela por muchos años”, destacó y resaltó el valor de la transferencia de información para dar continuidad en la obtención de premios.

Otra de las cuestiones a las que hizo referencia es el valor del financiamiento del Estado para apoyar a los procesos de formación en todas las disciplinas olímpicas. Recordó que “una medalla plateada vale muchos años de entrenamiento, pero demuestra que se puede lograr y es un incentivo a los jóvenes, en el que es un camino difícil, pero hay que seguir con convicción”.

Compartir