El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
El presidente Javier Milei disertó en el Foro Económico de Davos, Suiza, donde planteó que la Argentina “se ha convertido en un ejemplo mundial” y redobló las críticas contra la “ideología ‘woke’”. Es la segunda participación del mandatario en el evento, tras su exposición en enero de 2024.
Su discurso tuvo foco en dos grandes ejes: refuerzo de su posición como referente conservador y defensa de su programa económico. El mandatario dijo que “son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos” y que “la gran epidemia de esta época es la ideología ‘woke’”.
El mandatario llegó a Davos tras visitar Estados Unidos, donde se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y asistió a la asunción de Donald Trump. Ya en Davos se reunió con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Los ejes de la presentación de Javier Milei en el Foro de Davos
El Presidente planteó en el Foro: “La Argentina se ha convertido en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación y también de una nueva forma de hacer política, que consiste en decirle la verdad a la gente en la cara y confiar en que la gente entenderá”.
Compartir