Efemérides Chamaceras: Cumpleaños de Lilo Ruiz Diaz

8 de Julio de 1.958: Nace «Colonia Tatacuá», Departamento Concepción (Corrientes ) Lilo Ruiz Diaz (Isabelino Ruiz Diaz)

Acordeonista y compositor Isabelino “Lilo” Ruiz Díaz es nacido en Colonia Tatacuá, Provincia de Corrientes el 8 de Julio de 1958.

Se inicia en la ejecución del acordeón de 2 hileras con el que anima en su adolescencia fiestas de la zona.

En el año 1977 se incorpora al conjunto “Acuña – Avalos” con los que tiene la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones en el disco “Ruta 81” editado por el sello “R.C.A. Víctor”. En estos registros aporta obras de su autoría como “Paraje Paranacito”, “Monchito Ruiz Díaz” y “Punta mala”.

En 1982 es convocado por Bonifacia y Rafaela Vera para integrarse al celebrado conjunto de “Las Hermanas Vera” en el que permanece por espacio de 4 años participando de grabaciones para el sello “Music Hall”. En estas grabaciones aporta obras de su autoría como “Bien Campesino”, “Papa Rey”, “Chamame para mis hermanos” y “Barrio Montaña”, entre otras composiciones.
Junto a las “Vera” recorre intensamente pistas del Litoral Argentino y los bailables del gran Buenos Aires.

Desvinculado de “Las Hermanas Vera” Lilo Ruiz Díaz forma su propio conjunto con el que se presenta hasta la actualidad. En 30 años de carrera como solista se ha presentado en los principales festivales de la región como “Festival Nacional del Chamamé” de Corrientes, “Festival del Chamamé Auténtico” de Mburucuyá (Corrientes) y fiestas patronales de Corrientes.
Prolífico compositor llevan la firma de Ruiz Díaz otras obras como “El carpidor”, “A los jinetes chaqueños”, “Amaneciendo en Tatacua”, “Che sombrero capii”, “Departamento Concepción”, “Así te canto litoral”, “El rancho de Don Roberto”, “Homenaje a Santa Cecilia”, “Jineteada y Sapucai”, “Mi potrillo patas blancas”, “La cincha” y “Moviendo las teclas” por citar algunas.

Lilo Ruiz Díaz “El Idolo de Tatacua”, está radicado en la ciudad de Corrientes, dedicado a su carrera artística.

Fuente// Fundación Chamamé

Compartir