Bromatología en Acción: Cuidando a nuestras mascotas y a nuestra comunidad

En una mañana soleada en el polideportivo municipal, un bullicio inusual llena el ambiente. Vecinos de todas las edades se acercan con sus fieles compañeros de cuatro patas al operativo de bromatología, donde la atención veterinaria es el foco principal. Conversamos con la Dra. Julia Escalante, médica veterinaria y directora del área de bromatología de la Municipalidad de Santa Rosa, para conocer más sobre esta iniciativa.

«Estamos sorprendidos por la gran cantidad de personas que acuden con sus mascotas de todas las edades», comenta la Dra. Escalante. «No es solo vacunación y desparasitación, también ofrecemos una clínica general para abordar problemas como garrapatas, sarna y pulgas, que pueden convertirse en un problema social al afectar tanto a las mascotas como a sus dueños, llegando incluso a compartir la cama con los más pequeños».

La importancia de llevar a las mascotas con correa y bozal no se subestima. «Aunque algunos perros sean dóciles, un entorno desconocido puede ponerlos nerviosos y es crucial para la seguridad de todos», explica la Dra. Escalante. «Además, hacemos hincapié en la educación sobre el manejo de parásitos externos y la prevención de enfermedades transmitidas por ellos».

El éxito del control de sarna, garrapatas y pulgas es un logro destacado. «El intendente reconoció la importancia de abordar esta problemática social y se comprometió a seguir apoyando este tipo de iniciativas», afirma la Dra. Escalante. «Es crucial concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar la salud de sus mascotas, no solo por su bienestar, sino también por el de sus familias».

La Dra. Escalante también destaca la importancia de mantener limpios los hogares para prevenir la propagación de parásitos. «La desparasitación regular y la limpieza adecuada del entorno son clave para evitar problemas de salud en humanos y animales», señala.

La vacunación antirrábica es otro aspecto fundamental del programa. «Es un plan sanitario integral que llevamos adelante desde hace años», explica la Dra. Escalante. «La rabia es una enfermedad mortal que afecta tanto a animales como a humanos, y es nuestra responsabilidad proteger a la población».

El operativo no se limita al área urbana; también llega a zonas rurales como la Colonia Nueva Habana. «A pesar de los desafíos logísticos, es crucial llevar estos servicios a comunidades más alejadas», dice la Dra. Escalante. «Planeamos continuar con operativos regulares en diferentes localidades para garantizar el acceso a la atención veterinaria».

En resumen, el operativo de bromatología municipal no solo ofrece servicios veterinarios básicos, sino que también aborda cuestiones sociales y de salud pública. Con el compromiso de seguir adelante, la Dra. Escalante y su equipo buscan crear un impacto duradero en la salud y el bienestar de las mascotas y sus dueños en toda la comunidad.

Compartir