Archivo: Tras dos años de pandemia Tatacuá compartió con alegria y devoción su fiesta patronal

Con el lema «Con Maria de Itati caminemos juntos» y después de 2 años de no poder realizarse de manera presencial por la pandemia COVID-19  la comunidad católica de Tatacuá vivió felizmente los festejos patronales en honor a la «Virgen de Itatí».

De esta manera los devotos de la santa patrona del pueblo pudieron reencontrarse en esta fecha tan especial para la localidad, como lo es, el 19 mayo,  fecha instituida y declarada de interés municipal y con el visto bueno del gobierno provincial.

La fecha tiene que ver con la llegada de la primer imagen de la virgen de Itati a la localidad hace 66 años atrás, tras un  enorme esfuerzo y de dedicacion realizada en aquel entonces por la señora Maria de Portillo y un grupo de personas que lo acompañaron para tal fin.

19 de Mayo Fiesta patronal Virgen de Itatí

La  jornada comenzó a las 6:00 hs con el repique de campanas a las 7:00hs  el rosario de la aurora y luego a las 9 de la mañana los niños disfrutaron del tradicional chocolate. A las 10 como todos los años se celebró la misa de autoridades.

Cabe destacar el Importante aporte del Municipio de Tatacuá a través del Intendente Sergio Ramirez para el tradicional almuerzo comunitario donde los vecinos pudieron disfrutar del típico asado y de la rica polenta.

La procesión por las calles del pueblo comenzó a las 16 horas, luego se celebró la Misa presidida por el Padre Julio Vallejos, cura párroco departamental; quién llevo adelante las actividades litúrgicas y todo el desarrollo de la novena.

Alas 19 hs fué el momento de la cantata a la virgen donde estuvieron los siguientes artistas

Los Amigos de Tatacua (Grupo local)

Tropical 2 (Grupo local)

Los Hermanos Toledo (Grupo local)

Bohemios de Garupá Misiones

Los TataCumbia (Grupo local)

Los Cuñados de Mercedes

Piel Canela de Santa Rosa

Sonido Audiomain  (Sergio Yonchick)

Conduccion del evento ( Diego Benítez, Diego Pared)

La Municipalidad de Tatacuá aportó números musicales y dispuso de personal para el desarrollo de los festejos, retoque de pintura a la capilla, iluminación, mantenimiento y limpieza  de la plaza Juan XXIII.

Por otra parte la comisión de la capilla agradece a todas las personas que aportaron con distintas donaciones

Aserradero el otoño, Mario Fernández, Maria Portillo, Doña beba Araujo de Cano, Cristian Gauto, al grupo de la Capilla San Isidro,  Jesus Moreyra, Los Bolos, Sara Canteros, Oscar Alegre, Ruben Fernández y Anónimos .

El Intendente Ramirez expresó en sus redes sociales:

A 66 años de su llegada, con gran alegría y devoción compartimos las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Itatí. En mi carácter de Intendente municipal agradezco al Padre Julio Vallejos, al personal municipal, colaboradores (asadores, cocineras), grupo de jóvenes (mozos), al grupo de mujeres a cargo de la Capilla, al personal policial, a los diferentes conjuntos que pasaron por el escenario, al sonido Audiomain.

Y un agradecimiento especial a nuestra querida gente por disfrutar de estas fiestas patronales en familia con respeto y tranquilidad. Hasta el próximo evento si Dios quiere; se despidió.

Fotos gentileza:

Ramirez Sergio // Kelele Vano

Archivo: 19 de Mayo 2022

Compartir