La ciencia explica por qué el mes de enero dura tanto tiempo

La ciencia explica por qué el mes de enero dura tanto tiempo

¿Sentís que enero ya duró mucho tiempo? Hay una explicación de por qué sentimos que el primer mes del año es el más largo de todos.

El 2024 inició a tambor batiente, ya que los primeros días del mes de enero se fueron muy rápido; sin embargo, posteriormente comenzaron a transcurrir de forma más lenta, o al menos es la percepción de muchas personas, pero ¿por qué sucede esto? La ciencia lo explica.

Enero es el primer mes del año, por lo que representa un nuevo comienzo para muchas personas, aunque también se convierte en un verdadero reto, ya que, a diferencia de los demás, este meses parece interminable por diversas razones.

Si sos de las personas que creen que enero tiene 100 días, no es así, pues únicamente tiene 31, no obstante, la sensación de que dura más de lo debido es una constante en la población; sin embargo, un grupo de científicos, también se cuestionó por qué parece que dura una eternidad.

¿Por qué enero dura tanto?

El especialista Zhenguang Cai de la Universidad de Londres, explicó este fenómeno con una teoría, mencionando que enero es un mes, básicamente “aburrido”, esto porque diciembre estuvo lleno de festividades, alegría y mucho fervor, lo que lo hace ser sumamente intenso y lleno de actividades, caso contrario a los primeros día del año, los cuales son más aburridos y no hay tantas cosas por hacer.

Otro de los factores que podrían afirmar esta teoría, es el efecto de la dopamina, conocida como el neurotransmisor de la felicidad, la cual afecta en la percepción del tiempo, por tanto, enero al ser un mes rutinario y aburrido, provoca que la producción de dicha sustancia sea menor en comparación al mes de diciembre.

Compartir