En Comodoro Py. Un fiscal denunció al gobernador Gustavo Valdés, a un senador y al abogado José Codazzi por la causa Loan

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, le toma juramento al nuevo ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, la semana pasada

La Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima se expondrán el sábado 27 de julio en un espacio que se encuentra en Av. Raúl Alfonsín y Av. Gregorio Pomar. El acceso será gratuito para que quienes lo deseen puedan acceder a los trofeos que ganó la Selección Argentina en la era Scaloni, con Messi y compañía.

La causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio, llegó a los tribunales federales de Comodoro Py luego de que el fiscal Guillermo Marijuán presentara una denuncia en contra del gobernador de Corrientes y otras personas por el delito de encubrimiento.

En concreto, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) denunció a Valdés; al senador correntino, Diego Pellegrini; al desplazado ministro de Seguridad de la provincia norteña, Buenaventura Duarte y a su sucesor, Alfredo Vallejos; y al abogado José Fernández Codazzi, entre otros.

Los delitos por los que pide el fiscal que se los investigue es por encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Por sorteo, quien deberá investigar la denuncia serpa el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, Sebastián Casanello.

Valdés quedó en el centro de la polémica luego de que adelantara por redes sociales que Laudelina Peña había acusado ante la justicia correntina, cuando la causa ya estaba en el fuero federal, que había sido amenazada por María Victoria Caillava y Carlos Pérez, quienes habían atropellado a Loan.

“Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan”, dijo el sábado 29 de junio el gobernador radical. “Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”, continuó el mandatario provincial, en el poder desde 2017.

Nacion

Compartir